Voces de posguerra

Voces de posguerra es un espacio abierto en el Museo Roca para todos que quieran compartir sus experiencias de vida y así preservar la Historia de los polacos en la Argentina, teniendo como guías la búsqueda de los datos precisos, las biografías perdidas y el profundo respeto por las voces que habitualmente no se escuchan.

Voces de posguerra es una invitación a la comunidad polaca a participar en la construcción, guarda y archivo de fuentes orales útiles para el estudio de la historia de los inmigrantes polacos de la segunda posguerra. Así las futuras generaciones podrán oír directamente las voces de los protagonistas y entender mejor la realidad de la Segunda Guerra Mundial, sus consecuencias y la vida de quienes eligieron la Argentina como destino.

Conservar estas historia es una manera darle batalla al olvido y a la muerte. Al contar, como dice Claudio Magris, “uno trata de salvar la mayor cantidad de vidas en una pequeña Arca de Noé de papel, mientras sabe que su barquito se hunde rápido. Contar es eso: es la memoria en sentido fuerte: la que constituye nuestras identidades. La que fundamenta la sacralidad de todo lo que tiene sentido para nosotros. Por eso hablo siempre en presente, porque la memoria nunca es el pasado, el recuerdo los viejos buenos tiempos. Decimos que Leopardi es un gran poeta, aunque esté muerto. Eso es contar”.

La Historia realizada a partir de fuentes orales pretende, como cualquier método histórico, la comprensión del pasado y en este caso a través de la utilización de recuerdos y testimonios, considerando que son parciales y subjetivos. Se trata de una reelaboración subjetiva entre el entrevistado y el entrevistador, en la que básicamente uno escucha lo que el otro quiere contar y lo recoge en un soporte auditivo para poder crear archivos que queden a disposición de todos los investigadores.

Si importante es el estudio y la construcción de fuentes orales para la Historia, no lo es menos su conservación y utilización, por eso la creación de un archivo de la palabra es de gran relevancia. El Museo Roca así lo entiende y por eso nos da todo su apoyo para llevar adelante este emprendimiento en el marco de su programa “Las huellas polacas en la República Argentina- El Águila Blanca.”

Lic. Claudia Stefanetti Kojrowicz


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2020
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz