El Coro de la Universidad Católica de Lublin
El Coro de la Universidad Católica de Lublin fue creado en el año 1921. Anualmente da varias decenas de conciertos en la Universidad, en Lublin y en varias ciudades del país y el extranjero. Se presentó en interiores de templos y salas de conciertos de Aquisgrán, Belén, Berlín, Birmingham, Bolonia, Bonn, Bruselas, Budapest, Buenos Aires, Canberra, Colonia, Coventry, Cracovia, Chicago, Dresde, Gdansk, Ginebra, Jerusalén, Kiev, Lausanne, Leuven, Londres, Lvov, Melbourne, Mesina, Montreal, Namur, Nimes, Nueva York, Ottawa, París, Poznan, Praga, Roma, Salzburgo, San Petersburgo, Santiago de Chile, Sydney, Tel Aviv, Valencia, Vezelay, Varsovia, Viena, Vilno y Wroclaw, entre otras.
Dio conciertos en varios países de Europa: Austria, Alemania, Bielorusia, Bélgica, Chequía, España, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Hungría, Italia, Lituania, Rusia, Suiza, Ucrania, la antigua Yugoslavia, como así también en Israel, los Estados Unidos, Canadá, Australia, Argentina y Chile.
Tomó parte en numerosos festivales nacionales haciéndose acreedor a premios y distinciones, entre ellos: la Competencia Nacional de Coros Legnica Cantat - 1975, 76, 78, 80, 83, el Festival Internacional de la Canción Coral de Miedzyzdroje - 1983; cantó durante el Encuentro Internacional de Coros de Varsovia - 1983, Gdansk - 1983, el Festival de Coros Estudiantiles de Wroclaw - 1987, el Festival Internacional de Oratoria y Cantata Wratislavia Cantans - 1988, Festival de Arte Coral - 1985, el Festival Internacional de Música Sacra en Czestochowa - 1992, el Festival Internacional de Órgano de Lodz - 1994, el Festival Internacional de Música de Órgano y Sacra en Kielce - 1995, las Jornadas Internacionales de Música Coral de Lublin - 1995, 1997 y 1999, el Festival Internacional de Música Sacra de Varsovia - 1996, durante la apertura de los Juegos Mundiales de Comunidades Polacas en Lublin - 1997, además de la participación en concursos y festivales realizados fuera del país, entre otros, en: Llangollen - 1980, 1981 y Middlesbrough - 1980 (Gran Bretaña), concurso de grabaciones de la BBC y de la Unión Europea de Radios, Arezzo - 1977 y 1982 (Italia); Bayona - 1983 y 1984, Autún - 1987 (Francia); Karditsa - 1986 (Grecia); Lindenholzhausen - 1993, Elsenfeld - 1998 (Alemania); Jihlava y Praga - 1993 (República Checa); Cantonigros - 1984, Vitoria - 1991 y Valencia - 1994 (España); Simposio Mundial de Música Coral y Festival Internacional de Música Contemporánea en Sydney - 1996 (Australia), Festival Internacional de Coros de San Juan - 2000 (Argentina), el Festival Internacional de Coros en Ljubljana – 2001 (Eslovenia), el Festival Mundial de Coros “Zimriya” en Jerusalén – 2001 (Israel), el Encuentro Internacional de Coros Universitarios en Roma – 2001 (Italia).
Una huella permanente de los logros artísticos del Coro son las grabaciones para la radio y televisión del país y el exterior, editadas en cassette y en disco compacto en Polonia, Bélgica, Italia, Suiza, los Estados Unidos y Canadá. El repertorio del coro incluye obras antiguas y contemporáneas a cappella y vocal e instrumental de compositores polacos y extranjeros. Colabora con orquestas filarmónicas y solistas del teatro musical interpretando misas y obras de tipo oratorio y cantata.
El Coro de la Universidad Católica de Lublin es miembro de la Asociación Polaca de Coros y Orquestas, la Federación Internacional de Coros Jóvenes y la Federación Internacional de Música Coral.
|