Exposición fotográfica “Dioses de los Andes: los últimos oráculos de los incas” en Petroperú

En la Sala de Arte de Petroperú se inaugurará el próximo jueves 15 de octubre a las 7.30 p.m. la exposición fotográfica "Dioses de los andes: los últimos oráculos de los incas", del fotógrafo polaco Krystian Bielatowicz que es organizada y auspiciada por la Embajada de Polonia y Petroperú.

La exposición estará abierta al público hasta el sábado 31 de octubre de 2009, en el horario de 1.00 a 8.00 p.m., de lunes a viernes, y sábados de 11.00 a.m. a 4.00 p.m. El ingreso es libre.

El renombrado fotógrafo polaco Krystian Bielatowicz llegó al Perú por segunda vez en el año 2007 contratado por National Geographic Polonia, respondiendo a la invitación del Centro de Estudios Precolombinos de la Universidad de Varsovia,  encabezado por el destacado arqueólogo polaco Mariusz Ziolkowski, quien desde hace 30 años realiza junto con otros arqueólogos polacos, peruanos e italianos, sus trabajos en el Perú y en otros países andinos, además de México y América Central.

Sus trabajos en el Perú se concentran actualmente en el marco de un proyecto común polaco - peruano denominado "Condesuyos", en Maucallacta (distrito Pampacolca de Arequipa), en las laderas del Volcán Coropuna.

En dicho lugar no solo se descubrió un gran centro inca y preinca, sino que desde el año 2007 hasta agosto de 2009, se han realizado trabajos relacionados con su puesta en valor a través de los fondos financieros del Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia -de mas de 100 mil dólares- y de las Autoridades locales entre ellas de la Alcaldía de Pampacolca, dirigida por el alcalde Vicente J. Carcamo Huamani.

El objetivo de esta puesta en valor es crear a la población local la posibilidad de una fuente de ingresos a través de una nueva importante ruta turística del sur del Perú al lado de otro gran atractivo de Arequipa que es el Cañón del Colca, conquistado hace más de un cuarto de siglo por la expedición polaca Canoandes.

Los arqueólogos polacos, encabezados por prof. Ziolkowski, trabajan también en otros proyectos en el Perú y Bolivia (en el marco del proyecto polaco-italiano-boliviano junto con profesor Orefici en Tiahuanaco, Bolivia). Ambos lugares -Maucallacta y Tiahuanaco- fueron visitados por el famoso fotógrafo polaco Krystian Bielatowicz, registrando el trabajo realizado y que es presentado en la esta muestra.

La presente exposición fue exhibida por primera vez en marzo de 2007 en Nueva York, durante la Convención Mundial de Explorers Club en cooperación con el Consulado General de Polonia en Nueva York, Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia, la gaceta polaca "Rzeczpospolita" y bajo patrocinio del Comité Polaco de Unesco. En el Perú se presenta actualmente con el apoyo del Petroperú y la Embajada de Polonia.

Esta exposición presenta no solamente los vestigios arqueológicos investigados por los arqueólogos polacos sino que también las ricas tradiciones de los pueblos que habitan los Andes.

12.10.2009


The International Raoul Wallenberg Foundation

El Águila Blanca es parte del proyecto “Las huellas polacas en la República Argentina”


Museo Roca, Ministerio de Cultura, Presidencia de la Nación. © 2003 - 2024
El Águila Blanca Museo Roca - Insitituto de Investigaciones Históricas Condecoración otorgada a Claudia Stefanetti Kojrowicz